Curso de ortodoncia invisible | Nivel III
Nivel Master
Aprende a diagnosticar y resolver casos complejos: clases II y III completas, mordida profunda y cruzada, de la mano de extracciones o aceleradores de movimiento.

- Aprender a diagnosticar y resolver casos complejos con estrategias específicas por cada tipo de maloclusión: clases II y III completas, mordida profunda y cruzada, de la mano de auxiliares de tratamientos, extracciones o aceleradores de movimiento. 
- Conocer la importancia de la relación céntrica y todos los tips para solicitarla adecuadamente en las planificaciones. 

Estrategias para la Biomecánica III
Clase II completas
- Características y componentes 
- ¿Qué debo evaluar? 
- 5 estrategias para corregirlas 
- 4 complementos para tratarlas 
- Auxiliares: orthoimplantes con power arm, bite ramps, botones y elásticos 
- Arco utility 
- Extracciones de premolares 
- Aceleradores de movimiento 
- Casos clínicos 
- Mis tips para planificar 
- Mi protocolo personal 
Clase III completas
- Aspectos importantes a considerar 
- 3 estrategias de tratamiento 
- Auxiliares: orthoimplantes con power arm, botones y elásticos 
- Extracciones de un incisivo 
- Aceleradores de movimiento 
- Corrección de mordida cruzada anterior leve a moderada no quirúrgica 
- Casos clínicos 
- Protocolo personal 
Mordidas profundas al 100%
- Aspectos importantes a considerar 
- Tipos y línea de la sonrisa 
- ¿Cómo tratarla? 
- Elección y ubicación de microtornillos y elásticos 
- Casos clínicos 
- Protocolo personal 
Sonrisa gingival
- Aspectos importantes a considerar 
- Tipos y línea de la sonrisa 
- Pasos a seguir 
- Elección y ubicación de orthoimplantes y elásticos 
- Impactación maxilar 
- Antero rotación mandibular 
- Casos clínicos 
- Protocolo personal 

Mordidas cruzadas
- Predictibilidad de la expansión con alineadores en mordidas cruzadas 
- Clasificación de problemas transversales 
- Diagnóstico diferencial 
- Principios de relación céntrica 
- ¿Cómo registrarla? 
- Tips para tomar las fotografías 
- Mordida cruzada funcional o esquelética 
- Factores favorables y desfavorables a considerar 
- Protocolo de expansión 
- Tips para tratarla 
- Casos clínicos 
- Mi protocolo personal 
Caninos incluidos
- Etiología y prevalencia 
- Clasificación 
- Pronóstico radiológico 
- Mediciones y análisis en radiografía panorámica 
- Viabilidad con CBCT 
- Técnicas auxiliares (orthoimplantes, botones, elásticos y resorte ballesta) 
- Casos clínicos 
- Todos mis tips 
- Mi protocolo personal 
Pacientes peridontales
- Ventajas de utilizar alineadores en pacientes periodontales 
- 2 estrategias para tratarlos: 
- Acelerador de tratamiento 
- Modificaciones a la mitad de la velocidad de los movimientos 
- Valoración con el periodoncista 
- Correcta selección de casos 
- Valoración de la maloclusión 
- Compromisos del paciente antes de iniciar el tratamiento 
- Tips para planificar 
- Número de attachments 
- Selección de movimientos 
- Limitación de movimientos 
- Casos clínicos 
- Mi protocolo personal 
Práctica
- Participa en la discusión de casos clínicos con la Dra. Isabel Velez. Trae los estudios de tu paciente por iniciar, plantea los objetivos de tratamiento y la mejor manera para llevarlo a cabo o aclara tus dudas de un caso en proceso y toma la mejor decisión de cómo terminarlo 
Aprende de los mejores doctores en el área

- Cirujana Dentista en UPAEP Universidad Popular Autónoma de Puebla, México 
- MSD Orthodontics and Dentofacial Orthopedics, Boston University, USA 
- Postgrado en Ortodoncia y Ciencias Dentales, UNITEC Universidad Tecnológica de México 
- Lingual Orthodontics, University of Ferrara, Italia 
- Directora Médica de Centro SONRIS (Centro Especializado en Ortodoncia Invisible) 
Déjanos tus datos y te contactaremos




